Impulsando la economía circular en la recuperación de encimeras

Conoce el proyecto

¿Qué es LIFE WEEELOOP?

Video

LIFE WEEELOOP es un proyecto europeo innovador que busca transformar la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) mediante la recuperación y reutilización de componentes de encimeras de cocina. A través del uso de inteligencia artificial (IA), trazabilidad digital y procesos avanzados de recuperación, el proyecto optimiza la identificación, clasificación y reintegración de materiales en la cadena de valor, impulsando un modelo de economía circular.

¿Qué es lo que hacemos?

Con un enfoque en vidrios cerámicos, placas electrónicas y focos, LIFE WEEELOOP desarrolla soluciones que permiten su reutilización en nuevos productos, redes de reparación o procesos de reciclaje avanzado, reduciendo la generación de residuos y fomentando el uso eficiente de recursos.

Objetivos del Proyecto

Desarrollar la Plataforma Circular AI, integrando tecnología de IA y OCR para la identificación y trazabilidad de componentes.

Optimizar la recuperación de materiales, diferenciando materias primas secundarias para la industria y otros materiales reciclables.

Implementar el Pasaporte Digital de Producto (DPP), garantizando la trazabilidad de los componentes recuperados y su reintegración en el mercado.

Asegurar el cumplimiento normativo, alineándose con la Directiva WEEE, ISO 14001, ISO 59001 y WEEELABEX.

Validar la integración de componentes recuperados en nuevos productos o redes de reparación a través de pruebas industriales.

Fomentar la economía circular en la industria de electrodomésticos, reduciendo la huella ambiental del sector.

1/6

Resultados Esperados

01

Recuperación eficiente de componentes clave de encimeras, aumentando su reutilización y reduciendo la necesidad de fabricar nuevos materiales.

02

Plataforma Circular AI operativa, con sistemas de IA que optimizan la identificación y clasificación de componentes.

03

Digital Product Passport (DPP) implementado, garantizando trazabilidad y certificación de los materiales recuperados.

04

Cumplimiento con normativas europeas, asegurando la correcta gestión y reinserción de componentes en la cadena de valor.

05

Modelo escalable y replicable, que pueda aplicarse a otros productos y sectores dentro de la economía circular.

Objetivos y KPIs

¿Quieres saber más acerca del proyecto?

¿Quiénes forman parte del proyecto?

Socios del proyecto

Últimas noticias.

Ver todas

LIFE WEEELoop participa en la Jornada d’Ecodisseny del Clúster de Residus de Catalunya

3 de junio de 2025

LIFE WEEELoop, presente en el Basque Circular Summit 2025

4 de abril de 2025

LIFE WEEELoop estará presente en el Basque Circular Summit 2025

31 de marzo de 2025